Técnicas para favorecer la creatividad
La creatividad puede adquirirse. Es frecuente que las ideas creativas sean fruto de
grandes esfuerzos, motivo por el cual existen varias técnicas para cultivarlas,
especialmente en el proceso de toma de decisiones
.➢ Crea una tormenta o lluvia de ideas
Es una técnica que se puede hacer en grupo y de forma individual. El procedimiento es ir anotando todas las ideas que tenemos con total libertad referentes a un tema.
Las reglas son las siguientes:
2. No criticar ninguna idea
3. Mientras más extremosas sean las ideas, mejor
4. Alentar la cantidad de ideas producidas
5. Estimular el progresivo mejoramiento de las ideas
➢ Sigue las noticias para inspirarte
Una fuente de inspiración es estar atento a la información diaria que aparece en los medios. De hecho, muchos guiones se escriben señalando que están basados en hechos reales. Y es que hay noticias sorprendentes que nos pueden ayudar a escribir un libro, un ensayo, un guión y hacer que las tomemos como base para aportar otros contenidos que nos interesan. Seguir la prensa es muy importante para saber las noticias relevantes que suceden.
➢ Toma nota de experiencias ajenas
Una de las opciones más interesantes es reunirnos con amigos, compañeros en actos sociales donde conversamos sobre cualquier tema. Es cuando surgen los casos y experiencias de cada uno o las referidas a conocidos de otras personas. Siempre hay algunas de esas historias que le han pasado a alguien en concreto que causan interés y que pueden servir de auténtica inspiración para crear una nueva idea. Por ello, hacer vida social y relacionarse nos abre un abanico de posibilidades muy rico para poder tomar nota de las cosas ajenas que ocurren dentro o fuera de nuestro círculo y tomar esas historias como base para crear algo nuevo e innovador.
➢ Haz una lista de preguntas
Empieza por preguntas básicas para que vayan surgiendo otras más específicas. De esa forma nos ayudará a crear más y mejores argumentos y a añadir nueva información. Puedes empezar por: ¿qué?, ¿Dónde?, ¿Cómo?, ¿Cuándo? Cuando las respondas, surgirán otras nuevas haciéndote que avances a un nivel superior hasta que configures la información que necesitas.
➢ Método 635
Es un método grupal en el que se reúnen seis personas para aportar una idea sobre un tema en concreto. Cada uno de ellos debe escribir tres ideas y cuenta con cinco minutos para poder hacerlo. El proceso se repite durante seis veces y finalmente cuando están todas las ideas anotadas se empiezan a escoger las más útiles para el grupo y extraer conclusiones sobre ellas.
➢ Hacer dibujos o bocetos
Muchas veces ocurre que tenemos una idea, pero no sabemos cómo expresarla. Recurrir a realizar dibujos para darle forma es una estrategia muy útil para que la creatividad surja y elaboremos un nuevo concepto. Esto nos puede servir si queremos crear un logotipo, si queremos diseñar una web y planificar lo que incluiría, entre otras. En resumidas cuentas, es una técnica que nos vale para abarcar muchos temas y que nos aclarará las ideas una vez terminemos y repasamos nuestros bocetos.
.